Como ya he mencionado en varias ocasiones, el protocolo para invitadas en bodas son un conjunto de reglas formales que rigen los actos y ceremonias, especialmente los oficiales o diplomáticos. Pero, sinceramente, no es necesario seguirlas al pie de la letra. Si incluso figuras como Doña Letizia o Kate Middleton a veces se saltan estas normas de etiqueta, ¿por qué habríamos de hacer un drama por no cumplirlas a rajatabla?
Personalmente creo que lo verdaderamente importante en una boda no es seguir estos códigos de vestimenta que marcan las relaciones sociales y que muchas veces se asumen por costumbre. Lo realmente significativo para mí es cumplir y respetar el estilo de boda y, sobre todo, los deseos de los novios. Si estos piden que todos los invitados asistan de blanco, yo soy la primera en cumplirlo y respetarlo independientemente de lo que diga el protocolo para bodas.
Sin embargo, sí que creo que conocer estas reglas y normas ayudarnos a la hora de despejar dudas sobre la vestimenta adecuada según boda y asegurarnos de no llamar la atención.
Así que sin más preámbulos, a continuación os dejo un pequeño manual con algunas de las reglas básicas boda que marcan el protocolo para invitadas en bodas en base a mi opinión e interpretación.
1. El largo del vestido según el protocolo en bodas de mañana y noche
Esta es una de las normas de protocolo para bodas que siempre animo a cumplir.
El largo más apropiado para una boda de mañana es por debajo de la rodilla, aunque se permiten vestidos algo por encima y de tipo midi. La madrina, damas de honor o hermanas, son las únicas que tienen el «beneplácito» de ir de largo.
Si la boda es por la tarde o noche, deberemos procurar acudir con vestido largo, y también son aceptados los tobilleros o de corte asimétrico. Los monos o los conjuntos pantalón también son correctos.
Y recordad, una boda de mañana o tarde no sólo se distingue por el horario, sino por el banquete principal con independencia de la hora en que se celebre o comience la ceremonia. Si este es cena, será un evento de noche, mientras que si es comida, será de día.
2. Códigos de vestimenta para bodas: sencillez vs. glamour
No sólo es importante el largo, sino también el estilo del vestido. En las bodas de día es más recomendable usar prendas sencillas y naturales, mientras que en las bodas de noche, está permitido el uso de apliques como los paillettes o abalorios.
3. Protocolo para pamelas y tocados en bodas
Si deseamos lucir tocado, debemos conocer una regla básica para las bodas: el tamaño del sombrero deberá ir reduciéndose a medida que avanza el día. Es decir, las pamelas son adecuadas para las bodas de mañana, pero deberemos descartarlas en las de tarde y optar por accesorios más sencillos como peinetas o diademas. O mi opción favorita, pendientes XL y prescindir de tocado.
– ¿Dónde colocar el tocado?
Sí chicas, el protocolo también indica cómo debemos colocarlo y su posición correcta es en el lado derecho y/o ligeramente inclinado hacia ese lugar. A excepción de la madrina, que deberá situarlo en la parte izquierda.
– ¿Cuándo quitar el tocado?
Este reglamento indica que tendremos que mantenerlo durante todo el evento. Pero yo suelo recomendar hasta después del primer baile. Sin embargo, cada vez más son muchas las novias que habilitan un lugar donde dejarlos antes de la comida. Así que si los novios nos dan permiso, ¿por qué debemos mantenerlo si os sentís más cómodas? . Además deciros a las seguidoras de «la que amanece tocada, se acuesta tocada», que el protocolo también especifica que el velo de la novia nunca debe retirarse antes del vals, y supongo que coincidiréis conmigo en que casi ninguna lo cumplimos y nunca ha pasado nada.
4. La altura del tacón: ¿Qué dicta el protocolo para las bodas?
Aunque esta regla solemos saltárnosla todas, incluso las más estrictas con el protocolo, debemos saber que la altura del tacón debería limitarse en las bodas de día y dejar los 10cm – 12cm para los eventos de noche. Sin embargo, en contadas ocasiones hemos visto a nuestra reina con calzado bajo en actos oficiales de mañana.
5. Las diferencias entre bodas civiles y religiosas en cuanto a vestimenta
En caso de las celebraciones civiles el protocolo suele ser menos estricto. Pero en el caso de las bodas religiosas debemos recordar que los escotes, sí también se incluyen los de la espalda, u hombros descubiertos están prohibidos. Es una de las reglas más básicas para invitadas.
Se recomienda cubrirlos con complementos como chales o pashminas. En mi opinión, es otra de las normas que menos se cumple en la actualidad y más se ha flexibilizado.
6. El color… ¿blanco y negro están prohibidos?
– El blanco, ¿ofensa a la novia?
Ya sabéis que este tema es muy polémica y las que me conocéis sabéis que soy muy flexible con ciertos «colores tabú». Pero lo cierto es que el protocolo indica que el blanco, por respeto a la novia, y el negro, por ser el color del luto, están prohibidos en una boda.
Sin embargo, vuelvo a discrepar lo más respetuosamente posible como ya hice en mi post de «10 cosas que no me gustan de una boda» en cuanto a aquello de que el blanco es el color de la protagonista: la novia. Y mis motivos son:
Quizás hay novias que igual no les gusta ser tan protagonistas. Yo la primera.
Un simple color no debería ser rival u obstáculo para toda una novia.
En toda boda siempre hay invitadas en otros colores que acaparan miradas, ya sea para bien como para mal. El color es lo de menos.
Puede irse de blanco si la novia está de acuerdo y lo combinamos con otros tonos o añadimos complementos en colores vivos y NO VAMOS DE LARGO.
De hecho, en mi boda, hubo varias invitadas de blanco y me parece que, simplemente, estaban radiantes.
– Negro, ¿mejor para funarales?
Lo mismo me sucede con el negro, ya que personalmente creo que el negro es uno de los colores más elegantes y favorecedores que existen y no deberíamos renunciar a él por protocolo. Mi consejo es que siempre intentemos dejarlo para bodas de noche y rompamos su sobriedad añadiendo accesorios coloridos.
No obstante, en caso de dudas siempre es mejor prescindir de estos colores. Además. entiendo que a muchas de vosotras os guste respetar esta norma, ya que puede incomodar a la novia o desconocemos su opinión al respecto. Pero si a esta no le importara, nunca me parecerá un error por mucho que el protocolo así lo marque.
7. El parentesco con los novios, marca unas normas
La relación con los protagonistas de una boda también marcará nuestro estilismo según el protocolo. Sí acudes a un evento de este tipo por compromiso o no eres una persona muy cercana a los novios, deberás optar por la discreción. Mientras que si la relación es más estrecha, tendrás mayores licencias en cuanto a la vestimenta.
8. El protocolo para invitadas a bodas en el extranjero
Los códigos de vestimenta siguen muchas de las mismas pautas generales que se aplican a las bodas nacionales, pero siempre hay ciertos factores a tener en cuenta según el país, la cultura local y el tipo de boda. Cada país tiene sus propias tradiciones y normas en cuanto a vestimenta, comportamiento y otros aspectos relacionados con el evento, por lo que es importante ser respetuosa y estar bien informada para no cometer errores. Es el mejor consejo que os puedo dar. Pregunta antes de nada.
9. Los hombres también tienen unas normas de vestimenta
El protocolo para bodas varía, pero en general, los hombres deben optar por trajes formales, como un esmoquin para bodas de noche y un traje claro para bodas de día. Los trajes de lino también son una opción para las bodas más informales, especialmente en destinos cálidos.
Las corbatas lisas en colores sólidos son las más formales y apropiadas para bodas. También se pueden llevar corbatas con rayas diagonales sutiles o pequeños patrones para darle algo de vida al look. Pero sí que trataría de evitar corbatas y pañuelos con diseños excesivamente llamativos (logotipos grandes, personajes o patrones extravagantes.
10. El comportamiento, muy importante
En cuanto al comportamiento, existen ciertas normas que debemos seguir en cuanto al saludo, la espera durante la ceremonia, o el uso de móviles o cámaras de fotos. Llega a tiempo, especialmente a la ceremonia y si lo haces, intenta no interrumpir. Entra de manera discreta y sin hacer ruido.
Creo que también es importante saludar a los novios y felicitarles en algún momento, pero sin agobiarles. Si hay actividades como el brindis o la pista de baile, participa con moderación y de manera educada, sin convertirte en el centro de atención, especialmente si no es tu momento.
Y sobre todo, evita abusar de las fotos. Hoy en día, todos tenemos un móvil y muchos quieren tomarse fotos con los novios, pero no olvides que ellos tienen una agenda llena de compromisos con sus invitados. Si todo el mundo les pide fotos o vídeos, no podrán disfrutar plenamente de su gran día.
* Y si aún así… tienes dudas
En mi opinión, el protocolo tradicional cada vez es más flexible, pero ante la duda si no podéis consultarlo a los novios, siempre es mejor cumplirlo a rajatabla. Mi consejo es que lo toméis como referencia o herramienta porque si nuestras queridas royals se lo saltan en alguna ocasión, el resto de la plebe también puede hacerlo. Y por supuesto mi regla de oro siempre será satisfacer y respetar los deseos de los novios.
Como cada año, siempre me gusta arrancar la temporada con uno de los post que más me solicitáis siempre por esta época: las tendencias para invitadas que veremos en bodas, bautizo, comunión y graduación este 2025.
Y aunque siempre me gusta esperar un poquito más para estudiar algunas alfombras rojas o ver el street style de la semana de la moda de París, pero este año lo tengo más claro que nunca.
Arranco este 2025 con un nuevo look de invitada de invierno que es perfecto para las bodas a bajas temperaturas. Porque os recuerdo que el invierno dura hasta el 21 de Marzo amigas.
Termino la semana con una nueva propuesta de invitada con los que vaticino que serán algunos de los colores tendencias para este 2025. Pues como sabéis la mayoría que me seguís, el pantone del próximo año será el tono Moccha Mouse, o traducido al cristiano, un marrón cálido cuya mezcla podría ser el resultado de combinar chocolate con café con leche. Y que personalmente me parece súper elegante.
Precisamente ha sido esta tonalidad la que me ha inspirado a crear el look para bodas de mañana que os traigo hoy, pues juego con esa gama de tonos.
Termino la semana con una nueva propuesta de look para bodas de mañana con un original outfit que amaran las invitadas diferentes. Y que buscan algún estilismo de pantalón para protegerse de las bajas temperaturas en los eventos de invierno.
¿Quién dijo que el negro no era para invitadas de boda? Sí, ya sé que el protocolo más estricto indica que es un color reservado para los funerales, pero ahora mismo tampoco suele ser el color más predominante en este tipo de actos. Por lo qué, aquí estoy yo para demostraros que es el tono perfecto para las invitadas más elegantes en bodas de invierno.
Termino este miércoles con un nuevo look de invitada de otoño perfecto para bodas de mañana.
Su protagonista es este espectacular vestido midi de Cherubina que os enamorará por su hermoso estampado. Y es que la combinación del morado de las flores sobre la base naranja debe ser de mis favoritas.
Hoy os traigo una nueva propuesta para invitadas de noche muy especial que es perfecta para esas bodas dónde jugáis un papel tan importante como el de la hermana de la novia o novio, madrina o testigo.